¿Se puede aplicar el concepto “smart” a las salas de control y que resulte efectivo?

smartconsoles tecnologia smart

La tecnología es una herramienta que está muy presente en nuestro día a día y se ha convertido en una ayuda esencial en nuestras vidas. Pero en entornos críticos no se debe perder de vista el objetivo principal de seguridad, rendimiento y operatividad por lo que hay que ser muy exigentes con la tecnología que se incorpora y, sobre todo, la funcionalidad de esa tecnología.

El concepto de tecnologías “Smart” está cada vez más extendido en la sociedad. Desde las Smart Homes, Smart Cities hasta asistentes personales, el uso de los datos e Internet of Thing (IoT) aplicado a productos y servicios es cada vez más accesible y puede suponer una gran fuente de innovación y evolución para muchos sectores. El hecho de que sea una tecnología cada vez más popular tiene algunos inconvenientes y es que cada vez hay más empresas que ven la necesidad de introducir esta tendencia de mercado en sus productos y no siempre se hace de una forma que aporte realmente inteligencia al producto o simplemente que aporte valor al usuario más allá de posicionarlo con la etiqueta “Smart”.

¿Qué esperan los usuarios de las consolas de control “smart”?

Desde GESAB hemos querido incorporar nuestro enfoque de “personas en el centro” también en la innovación y en la integración de la tecnología. Por ese motivo, realizamos una investigación con entrevistas cualitativas a diferentes perfiles de usuarios (integradores, project managers, supervisores de sala y, operadores) relacionados con las salas de control con el objetivo de estudiar y obtener información de primera mano sobre qué aspectos son más importantes y qué necesidades se pueden cubrir con la integración de la tecnología en el mobiliario técnico de las salas de control.

Uno de los descubrimientos más interesantes de la investigación fue que incluso las personas más tecnófilas, consideran imprescindible que la tecnología debe seguir a la función, es decir, que la tecnología debe ofrecer alguna funcionalidad relevante para el usuario y no “añadir” tecnología para que simplemente parezca más espectacular.

Otra opinión bastante repetida entre los entrevistados fue que la tecnología se debería centrar en automatizar procesos y mejorar las ayudas al operador mientras realiza las tareas de control, especialmente en funciones de seguridad, atención y gestión del entorno, así como potenciar la colaboración entre los operadores.

Por último, también estuvo presente la posibilidad de realizar tareas de control de forma remota, ya que podría ser de gran ayuda en algunas situaciones de emergencia.

A raíz de la investigación GESAB inició el proyecto de SmartConsoles con el objetivo principal de mejorar la experiencia de uso de nuestras consolas de control, actuales y futuras, incorporando nuevas funcionalidades que aporten valor real a nuestros clientes a través de la integración de tecnología. Centrándonos especialmente en las características que mejoran la usabilidad tanto de las consolas como de Deskwall, además de mejorar significativamente la productividad, seguridad y salud.

La seguridad, un punto clave en la tecnología inteligente

Uno de los aspectos más valorados y con mayor potencial de innovación en entornos críticos es la seguridad. Gracias a la incorporación de sistemas de identificación inteligentes y sensores integrados en las consolas se podría mejorar sustancialmente la seguridad y gestión de puestos operativos. También, a través de una gestión centralizada y alertas inteligentes se podría disponer de la información en tiempo real sobre la presencia del operador en la consola e incluso generar alertas en caso de estar ante un puesto operativo crítico y que no haya nadie presente.

Otro ejemplo del potencial que aporta SmartConsoles sobre seguridad, sería el control centralizado de accesos a las áreas técnicas de la consola para el mantenimiento de equipos, así como el monitoreo de temperatura, humedad o incluso consumo eléctrico de las consolas con el objetivo de gestionar de una forma más eficiente la sala de control, especialmente cuando se trabaja en salas distantes o con un número muy elevado de operadores.

Las distintas tecnologías Smart integradas en la consola juntamente con el sistemas de KVM dinámico Deskwall supone una combinación que puede -cambiar radicalmente la experiencia de uso de los operadores y la usabilidad en estos entornos críticos.

A través de pantallas secundarias integradas en la propia consola y de los sistemas de identificación Smart, se puede incrementar la productividad e incluso la seguridad reservando las pantallas interactivas secundarias para la gestión de accesos rápidos, configuración, sesiones, layouts o avisos y comunicación con otros operadores. Facilitando así el acceso a estas funciones que de forma habitual podrían interferir con el contenido que está visualizando el operador.

Por otro lado, las pantallas interactivas vinculadas a SmartConsole se podrían utilizar como centro de avisos, recomendaciones o incluso para formación (de producto o de la empresa), convirtiéndose en un centro multimedia personal donde se podría centralizar toda la información relacionada con la operativa del centro de trabajo, salud y ergonomía. Es posible mostrar información de cómo utilizar el producto en caso de dudas o los avisos personales vinculados a un smartphone de trabajo.

La tecnología, al servicio del usuario

Estos son algunos ejemplos del potencial que ofrece la tecnología bien entendida y aplicada a los centros de control y más concretamente a las consolas, pero a medida que se desarrollen nuevas tecnologías el margen para la innovación y mejora será enorme.

En un futuro próximo las ayudas automatizadas en las tareas de control y la toma de decisiones será una realidad que convivirá con métodos más tradicionales en las salas de control con el objetivo de potenciar la seguridad, el rendimiento y la usabilidad de los puestos operativos de entornos críticos.

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll al inicio