Remodelación de la sala del centro de datos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas

Antecedentes y retos

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) contactó con GESAB porque requería actualizar la sala en la que albergaba su centro de procesamiento de datos.

CPD CNIO

Solución

Para llevar a cabo la adaptación del espacio del centro de datos, GESAB propuso una remodelación mediante obra civil con la que modificó el suelo técnico y la parte superior y así poder instalar cableado estructurado at 6A.

La instalación de armarios rack Eglon V2 45U con techo preparado con entradas de cableado, sistema de perforaciones para mejorar la ventilación y rejillas para ubicar dos ventiladores de diferentes dimensiones, permite una mayor adaptación del CPD a las necesidades del CNIO.

centro de datos CNIO

Además, se instalaron sistemas de climatización con detección automática de temperatura óptima y humedad para mantener en condiciones de máximo rendimiento la sala.

Beneficios

La propuesta hecha por GESAB ha permitido al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas contar con una solución adecuada a sus requerimientos siendo el primer centro de procesamiento de datos en el que se instaló cableado estructurado cat 6A.

data center CNIO
Cliente: Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
País: España
Sector: Sanidad
Sobre Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas: El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) fue creado en 1998 por el Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. La misión esencial del CNIO es llevar a cabo una investigación de excelencia y ofrecer tecnología innovadora en el ámbito del cáncer al Sistema Nacional de Salud.

Ficha Técnica

Acción

Remodelación del espacio mediante obra civil y actualización del centro de procesamiento de datos.

Productos

Armarios rack Eglon V2 45U y cableado estructurado.

¿Necesitas información para un proyecto similar?

Scroll al inicio