En la era de la digitalización la necesidad de tener una infraestructura en la que alojar la gran cantidad de datos que cada día se genera obliga a las empresas a buscar soluciones tecnológicas y estructurales adecuadas a sus necesidades. Cada vez más empresas se deciden por montar su propio Centro de Procesamiento de Datos, pero no todas tienen la infraestructura necesaria para albergarlo.
Uno de los sistemas más novedosos para ubicar un Data Center es hacerlo en un contenedor. GESAB hace cuatro años decidió incluir estas estructuras en su porfolio de soluciones funcionales y eficientes orientadas a ofrecer la opción más adecuada a cada cliente dada su larga trayectoria y experiencia en el diseño y construcción de centros de datos tradicionales.
El Container Data Center de GESAB facilita a cualquier compañía tener un CPD plenamente funcional en un tiempo e inversión menor del que necesitaría uno tradicional integrando todos los sistemas convencionales de este tipo de recintos bajo la arquitectura de un contenedor ISO, transportable tanto en barco como ferrocarril o carretera.
Solución novedosa y adaptable
Ubicar un CPD en un contenedor es una opción que cualquier compañía puede barajar; pero en el caso de empresas pequeñas o empresas ubicadas en entornos hostiles, en zonas remotas o en lugares de temperaturas extremas, resultan la mejor solución, ya que al tratarse de una estructura metálica estanca el contenido interior está plenamente protegido de radiaciones electromagnéticas externas, así como del fuego, agua o arena.
La flexibilidad que brinda el Container Data Center a las empresas que no disponen de espacio suficiente es casi ilimitada. Facilita la ampliación de las instalaciones sin tener que reestructurar el espacio interno o construir un nuevo edificio evitando así licencias especiales de edificación y pudiendo usar los espacios externos para ubicarlo. Su modularidad apilable y escalable ofrece a las empresas una gran flexibilidad permitiendo ampliar el data center en anchura y altura, en función de las necesidades particulares de la empresa.
Poder trasladar el centro de datos de forma sencilla en cualquier momento a cualquier lugar ante un imprevisto o por motivos estructurales, hace de estas infraestructuras una apuesta segura principalmente para centros de contingencia o de emergencias.
Los Container Data Center de GESAB también ayudan a las empresas a diversificar su almacenamiento de datos: tener un back-up sin que ocupe espacio extra en las propias instalaciones, hacer un pequeño centro de monitoreo móvil con su zona de operadores o trasladar de forma temporal o itinerante el CPD a otras oficinas de la empresa.
Aunque estas cajas metálicas pudieran parecer estructuras sencillas y poco seguras, nada más lejos de la realidad, ya que en su interior se instalan sistemas antiincendios, soluciones freecoooling que consiguen una climatización adecuada del interior, railes para desplazar los armarios rack consiguiendo una mejor accesibilidad a los mismos y una organización del cableado segura.
Proyectos estándar y llave en mano
Al igual que sucede con el resto de soluciones de GESAB, una de las mayores ventajas que ofrece el Container Data Center es poder realizar proyectos a medida para las empresas que así lo precisen eligiendo el tamaño del contenedor adecuado, adaptando el interior y personalizando la imagen corporativa del exterior. Esto da como resultado una inversión en un espacio totalmente optimizado que logra la mayor funcionalidad posible en el menor espacio y que, en caso de ser necesario, podrá ser transportada a otro lugar.
Y, por supuesto, sin olvidar las soluciones estándar que permiten abaratar costes para aquellas compañías que no dispongan de un gran presupuesto inicial para invertir en la creación de su Centro de Procesamiento de Datos.