A la hora de elegir un sistema antiincendios para nuestra instalación de Data Center son varios los parámetros que deberemos tener en cuenta, además de elegir la opción más adecuada dentro de las múltiples posibilidades que existen. El agua nebulizada es una entre las opciones, pero ¿conocemos realmente todas sus ventajas?
El agua nebulizada es una solución basada en partículas muy pequeñas de agua cuyo tamaño debe ser menor a 1000 micras. Estas pequeñas gotas o partículas se consiguen mediante la utilización de unas boquillas especialmente diseñadas y con presiones de trabajo que alcanzan desde los 4 hasta los 200 bares.
Este tipo de soluciones son ideales para trabajar en ambientes críticos donde el agua normal podría dañar equipos o instalaciones. Cuando el sistema entra en acción, el agua nebulizada enfría el fuego y desplaza el oxígeno gracias al vapor generado al mismo tiempo que se atenúa el calor radiante.
La eficacia de este tipo de soluciones se basa en 3 pilares:
- Evaporación. Enfriamiento de la sala por absorción del calor.
- Dilución. Desplazamiento del oxígeno en el foco del suelo.
- Radiación. Disminución de la transmisión del calor.
¿De qué depende la eficacia de la utilización del agua nebulizada en la extinción de un incendio? Depende de varias variables como la propia dinámica de la nebulización, la densidad de la descarga del agua, así como la correcta distribución de las partículas de agua. Así mismo también influyen otros factores externos como el tamaño del propio incendio o las condiciones de ventilación.
El agua nebulizada cuenta con una serie de ventajas respecto a los sistemas tradicionales de extinción de incendios tales como gaseosos o rociantes:
- Activación inmediata
- Gran eficacia de protección contra una gran variedad de incendios
- Se minimizan los daños causados por el agua
- Respetuoso con el medio ambiente
- Sin problemas de toxicidad
- Mejor penetración en la base del incendio
- Cobertura superior del volumen protegido
- Menor consumo de agua
Cuando se está pensando en instalar un sistema de extinción de incendios mediante agua nebulizada hay que tener en cuenta cuál va a ser la finalidad del mismo y qué se pretende conseguir, ¿extinguir el incendio por completo? ¿Control del mismo? Es importante ya que una extinción total del mismo conlleva la desaparición por completo de la combustión de los materiales. Por otro lado, el sistema de agua nebulizada nos puede a ayudar controlar el incendio y limitar su crecimiento por enfriamiento y sofocar su llama gracias a que puede mojar los materiales combustibles y controlar la temperatura de los gases de combustión.
Podemos encontrar diferentes sistemas de extinción de incendios mediante agua nebulizada, con diferentes configuraciones, aunque todas ellas se proveen de agua mediante el suministro de red o depósito y utilizando sistemas de impulsión con cilindros o bombas. Los sistemas que podemos encontrar son:
- Sistemas de inundación total: Aquí se utilizan los difusores completamente abiertos.
- Sistemas de tubería húmeda, Se utilizan preferentemente los difusores cerrados con bulbo mecánico neumáticos, utilizando activación por rotura o rotura y presión respectivamente.
- Sistemas de preacción, Se utilizan también con los difusores cerrados.
El coste inicial de la instalación de estos equipos es más elevado, pero sin duda un gasto más tarde rentabilizado en grandes superficies. La valoración siempre de un técnico profesional podrá ayudar a la configuración más adecuada del sistema antiincendios en la que sin duda la opción del agua nebulizada está cada día más presente.