Freecooling versus Ecooling

Noticia CPD ECOOLING vs freecoling

Hoy en día los sistemas de refrigeración a través de Freecooling se están imponiendo como tendencia al alza en las instalaciones de climatización de los CPDs. Este tipo de sistemas suponen la única posibilidad real de alcanzar valores de PUE cercanos o inferiores a 1,2 y así ha sido ya contemplado por ASHRAE en su guía 90.4P para el diseño de Datacenters, ofreciendo unos valores de PUE objetivo en función de la localización geográfica de la infraestructura.

El equipo de GESAB ha sido capaz de desarrollar una solución completa y adaptable a las necesidades del cliente, hablamos del sistema patentado Ecooling. Pero ¿qué diferencias existen entre un sistema Freecooling y el sistema Ecooling? ¿Cuál puede ser el más adecuado para según qué instalaciones de Data Center?

Los sistemas de climatización mediante Freecooling están basados en la utilización del aire exterior para refrigerar los equipos del CPD. Existen multitud de posibilidades de realizar freecooling, ya sea introduciendo directamente el aire exterior para refrigerar o empleando algún fluido intermedio para realizar un intercambio de calor con el exterior y refrigerar el CPD como proceso secundario. En todos los casos se utiliza la baja entalpía del aire cuando las condiciones exteriores son favorables.

El sistema de refrigeración gratuito entra en funcionamiento cuando el aire exterior está a menor temperatura que el aire que se extrae del CPD, realizando en este caso un proceso de freecooling parcial y pudiendo llegar a refrigerar totalmente el Datacenter a través de freecooling si la temperatura exterior está por debajo de la consigna necesaria en los pasillos fríos. Por supuesto, el aire utilizado para refrigerar los equipos pasa por una serie de filtros para evitar daños en el equipamiento.

Obtener la máxima eficiencia energética es una meta a la que se aspira en cualquier proyecto de Data Center, ya sea de reingeniería o nueva obra. La búsqueda por reducir las emisiones y conseguir un planeta más verde es una preocupación global en el que este tipo de soluciones de climatización tienen mucho que aportar.

Los esfuerzos de GESAB se han centrado en desarrollar soluciones y sistemas que ayuden a reducir el consumo energético en el CPD. El ahorro y las reducciones de CO2 conforman las bases de nuevos sistemas de climatización más eficientes para los Data Centers que logren adaptar su carga y aprovechen las condiciones de su entorno, hablamos del sistema Ecooling.

El sistema de climatización de GESAB está basado en el propio concepto del Freecooling de refrigeración gratuita, pero incorporando una importante novedad que es crucial: el Control System. Este sistema diseñado por GESAB permite controlar las máquinas de climatización de forma precisa y realiza controles específicos en la unidad de Ecooling como estados de sobrepresión, filtros, velocidad de los ventiladores y monitorización de las condiciones interiores y exteriores entre otros. El sistema realiza una evaluación en tiempo real de ciertos parámetros, seleccionando en todo momento el modo de funcionamiento más eficiente.

Esta solución que cuenta con una serie de ventajas:

  • Uniformidad de temperatura en el plenum de impulsión.
  • Ideal funcionamiento conjunto con el cerramiento de CCNOC.
  • Reducción del gasto de agua por condensaciones.
  • Reducción del consumo en humectación.
  • Sobrepresión de la sala y pasillos fríos.
  • Permite mantener una sectorización constante de las salas frente al exterior.
  • Dispone de un sistema de control específico.
  • Sistema redundante, incrementando la vida útil de las unidades de precisión
  • Sistema de evacuación de calor en caso de avería
  • Su funcionamiento en paralelo con el sistema de climatización principal permite ganar en redundancia y aumentar la vida útil de los equipos, reduciendo incluso los mantenimientos correctivos.

Además, la clave está una vez más en la personalización. Personalización en las condiciones de las máquinas de clima y la adaptación de su funcionamiento a las necesidades específicas del cliente.
El mejor ejemplo actualmente de los buenos resultados de implementación del sistema de Ecooling en unas instalaciones de CPD, es el nuevo Data Center de Enagás. Enagás confió en GESAB para el diseño y ejecución del proyecto de las nuevas instalaciones de su Centro de Datos. La apuesta firme, desde el principio por instalar la solución Ecooling llevó al CPD de Enagás a conseguir cifras de PUE puntuales de 1,2. Además el CPD de Enagás fue galardonado con el premio de Política de Eficiencia Energética 2017 en la IV edición de los Premios de Data Center Market.

Ya en el año 2.008 GESAB ejecutó el primer Centro de Datos con un sistema de freecooling indirecto de batería doble de expansión directa y agua en el proyecto de Securitas Direct. Desde 2010, año en el que se patentó el sistema Ecooling numerosos proyectos han contado con esta solución de climatización como Loterías del Estado, Enagás y más recientemente el proyecto del nuevo CPD de GAME.
Para realizar la instalación de este tipo de soluciones de climatización los ingenieros de GESAB realizan siempre una simulación energética de los sistemas, comparando con el consumo real constatado por el cliente a través de mediciones.y seleccionando el sistema que mejor ahorro energético es capaz de ofrecer.

Finalmente, el compromiso con el medio ambiente y la reducción de los costes de explotación hacen que las soluciones de Freecooling sean imprescindibles para mantener la competitividad dentro de un mercado tan exigente y cambiante como es el del Data Center.

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll al inicio