Suelo técnico, el principio de la eficiencia en el Data Center

El suelo técnico hoy en día está presente en la mayor parte de los proyectos de Data Center, ya que es una solución versátil, modular y escalable que ayuda a optimizar toda la infraestructura. Bajo las baldosas técnicas pasa el cableado, los sistemas anti incendios, los suministros de energía y la distribución del aire refrigerado, entre otros.

Y es que contar con suelo técnico para la infraestructura de Data Center ofrece muchas ventajas:

  • Adaptable y modular. El suelo técnico se adapta a las medidas de las instalaciones del CPD y permite el crecimiento modular según las necesidades.
  • Alta resistencia. Gracias a su composición y colocación de la estructura este tipo de soluciones permite sustentar equipos de alta carga por metro cuadrado.
  • Seguridad y accesibilidad a puntos críticos de los sistemas como puede ser el cableado, sistemas de clima, energía etc. Gracias al suelo técnico se facilita el acceso para el mantenimiento y/o reparación de las instalaciones.
  • Reducción de los costes y la inversión. Por su modularidad y la facilidad de implementar las conexiones hace que el mantenimiento sea más económico y la adaptación y ampliación del CPD lo sea al mismo tiempo.
  • Mejora visual en la imagen y limpieza del espacio, ocultando las instalaciones y suciedad que normalmente va asociada a ellas, sin disminuir sus prestaciones.

Cuando se utiliza el falso suelo como plenum de impulsión de aire, es necesario prestar especial atención a la ubicación de las placas perforadas para asegurar la correcta refrigeración de los equipos IT. Empleando placas regulables, este proceso se simplifica notablemente aportando además versatilidad ante futuras variaciones.

Es importante contar con una empresa con experiencia en la colocación de suelo técnico, ya que una mala gestión del cableado bajo las baldosas puede producir congestión y una mala impulsión del aire de refrigeración, o que haya pérdidas en difusión pudiendo aparecer fenómenos locales de falta de caudal de aire con la correspondiente disminución de eficiencia y aumento de costes.

Pero, ¿y si se quiere prescindir del suelo técnico? Algunos expertos enumeran diversas ventajas como la reducción del coste al eliminar infraestructuras o la facilidad del mantenimiento e instalación de nuevos elementos en el data center.

Aunque al eliminar el suelo técnico resultaría necesario gestionar todo el cableado estructurado por encima de los armarios rack y que éstos se asentaran directamente sobre el suelo. Además, al eliminar el suelo técnico se gana más espacio en altura facilitando que y el sistema de refrigeración coloque en la parte superior mediante unidades de funcionamiento por desplazamiento de aire, o en todo caso, en la posición lateral como el sistema In Row.

La instalación de suelo técnico se ha impuesto y reafirmado como una tendencia a seguir en las instalaciones de Data Center y contar con un equipo profesional de ingenieros dará las pautas para elegir la opción que más convenga. No se debe olvidar que las soluciones a medida ayudan a un crecimiento correcto del CPD y a gestionarlo con más eficiencia reduciendo los costes de mantenimiento y ampliación.

El suelo técnico Air Driving Floor desarrollado por GESAB está formado por una baldosa técnica con hasta un 50% de superficie perforada lo que facilita la ventilación de todo lo contenido bajo el suelo evitando así posibles futuros problemas. Además, posee un sistema universal de montaje, un sistema de regulación anti corrosión y ofrece la máxima eficiencia y sostenibilidad permitiendo que su ciclo de vida sea mayor.

La facilidad de instalación de cada baldosa o su material de alta resistencia, convierten el producto de GESAB en una solución perfecta para cualquier instalación IT: soluciones a medida y adaptables que son la clave del éxito.

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll al inicio