Tendencias para Data Centers en 2016

IEB6195 TendenciasDatacener

La innovación y la tecnología son herramientas cada vez más fundamentales en el ámbito de los Data Centers, en un mercado en continua evolución. Descubre las tendencias para Data Centers de la mano de GESAB.

La ciberseguridad, una inversión segura

Cada vez salen a la luz más casos de intromisión y hackeo de grandes empresas, y es que Sony, Apple o Ebay han sufrido ataques. La protección frente a la ciberdelincuencia es un tema que preocupa cada vez más y en el que la inversión en sistemas de frontera y personal cualificado siempre será algo útil para la empresa. Nos enfrentamos a malwares, ransomwares con algoritmos encriptados SHA256, rescates en bitcoins, botnets etc.

Data Centers sostenibles

Las energías renovables continúan con su crecimiento y consolidación. Las fuentes de alimentación para CPDs comienzan a unirse al cambio y no será tan extraño que la energía solar o eólica supongan un porcentaje muy elevado frente a las más contaminantes como la nuclear o el carbón. Esta tendencia viene respaldada por la UE que se propone que en 2020 el 15% de la energía eléctrica provenga de fuentes renovables. Al final se trata de reducir el impacto ambiental y a eso también ayuda la norma ISO 30134-3 de TI sostenible, actualmente en desarrollo, que incluye un factor de energía renovable como indicador clave de desempeño para CPDs.

Diseño visitable

La arquitectura de los CPDs constituye una de las partes fundamentales para el correcto funcionamiento de los sistemas, pero ¿quién ha dicho que no haya belleza en ellos? Cada vez más empresas optan por mostrar toda su capacidad y hacer un CPD visitable puede ser una ventaja frente a la competencia ¿por qué no invitar a tus clientes a conocerlo? Ejemplos como el CPD de Securitas Direct o Expert Timing diseñados por GESAB son claros ejemplos.

Sistemas de refrigeración freecooling

Eficiencia y ahorro en recursos para refrigeración con sistemas avanzados. La refrigeración mediante freecooling y la optimización de este sistema repercutirá de forma notable al mercado. Siguiendo esta tendencia GESAB desarrolló Ecooling, un sistema de freecooling avanzado que permite arrojar cifras de 1,25 anual (PUE´s mensuales del 1,10), 80% DCiE anual (DCi´s mensuales del 91%).

Descubre el Micro Data Center

El Micro Data Center se establece como una alternativa muy interesante cuando el procesamiento de datos debe ser en tiempo real o casi real, el tema de la movilidad es importante o por ejemplo se va a instalar en un entorno exigente, como el industrial.

Debemos entender un Micro Data Center como una solución prefabricada cuyos componentes están ubicados en una única estructura. Se trata de un entorno de computación autónomo y seguro. Incluye y alberga todos los componentes de almacenamiento, procesamiento y redes necesarios para ejecutar todas las aplicaciones del cliente, así como todos los elementos de alimentación, refrigeración y seguridad necesarios, junto con las herramientas de gestión asociadas (DCIM).

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll al inicio