Antecedentes y retos
El traslado de las instalaciones de la Universidad de Lleida obligaba al traslado del antiguo CPD que presentaba problemas de sobrecalentamiento. También debido a las necesidades propias de la universidad se necesitaba desarrollar un CPD completamente nuevo.
El principal reto al que se enfrentó el equipo de GESAB fue realizar todos los trabajos en un edificio histórico protegido, con la correspondiente dificultad de realizar una instalación eléctrica de gran calibre en el mismo.
Solución
GESAB desarrolló los trabajos de traslado del antiguo CPD con las pertinentes labores de mejora y recuperación del mismo. También se ejecutó la instalación de un CPD completamente nuevo y visitable en el que se instaló un control de accesos.
El nuevo CPD cuenta con 30 racks EGLON V2 y con una potencia eléctrica de 160 KVAs con redundancia 2N y la instalación del correspondiente cableado estructurado.
Se instaló un falso suelo a través del cual circula el aire acondicionado que refrigera con precisión de expansión directa y en redundancia N+1.
En cuanto al recinto podemos mencionar que es resistente al fuego y se instaló un sistema precoz de detección de incendios, así como un sistema de detección convencional y un sistema de extinción automática por gas FE-13. Para completar los niveles de seguridad, el CPD cuenta con un sistema de monitorización de alarmas.
Beneficios
GESAB consiguió llevar a cabo el proyecto con éxito en los plazos estipulados, además se logró encontrar el equilibrio entre la instalación de última tecnología y el mantenimiento de la estética y las condiciones correctas de un edificio antiguo, histórico y protegido.
La Universidad de Lleida cuenta ahora con un CPD con gran capacidad de respuesta, eficiencia y durabilidad equipado con los últimos sistemas contra incendios y de refrigeración. Un equipo con el que dar respuesta a la continua demanda de su actividad.



