Factores clave de éxito para desarrollar una sala de monitoreo visitable

Makkah 911 control center

Cada día más y más organizaciones piensan en mostrar sus salas de monitoreo y de gestión de operaciones como parte fundamental del corazón de su imagen corporativa. El interés de quien visita este espacio de la empresa es altísimo, ya que desean ver qué procesos internos llevan a cabo para optimizar y tener éxito en un determinado negocio o proyecto mediante el análisis de datos, la automatización de procesos, el control remoto de diferentes tipos de servicios o el uso de herramientas críticas.

En ocasiones, dichas visitas se organizan para la realeza, por motivos políticos o simplemente porque es un logro de gran magnitud para la entidad pública o el Gobierno que personas importantes visiten las instalaciones. Por ejemplo, haber logrado mejorar la seguridad, la protección y la vigilancia durante el Haj en la ciudad de La Meca fue todo un éxito debido a que el programa 911 provocó una caída drástica en la tasa de altercados durante la temporada. La mejor manera de demostrar cómo funciona el programa 911 es visitando su centro de operaciones.

Los principales factores clave para obtener un resultado positivo en un proyecto de este tipo no son fáciles de implementar y, dependiendo de los trabajos preliminares desarrollados por arquitectos, consultores, diseñadores y proveedores, será más fácil o más difícil para el integrador de sistemas.

Establece siempre el ojo en la máxima funcionalidad

Es cierto que los visitantes pueden sorprenderse con la decoración de interiores futurista de alta tecnología, pero nunca se debe olvidar poner el foco en la funcionalidad, su diseño y en la revisión de cada paso, para que dicha funcionalidad siempre mantenga la más alta tasa.

Proyecto NASA GESAB-FCR sala dos

Alto nivel de personalización

Cada organización tiene una misión, visión y valores diferentes, por lo tanto, un mensaje diferente para el mundo. Es por ello que la personalización en todos los aspectos es fundamental para ayudar a las empresas a lograr transmitir ese mensaje a través de la apariencia del espacio de la sala de monitoreo. La alta personalización en muebles, por ejemplo, permite al usuario final establecer el equilibrio entre la estética que desea y la funcionalidad que necesita, que en algunos casos es la parte más desafiante y emocionante del trabajo. La capacidad de personalización es una de las principales características a investigar al elegir el socio adecuado para trabajar en el diseño de una sala de control.

Tecnología audiovisual correcta

En todas las salas de monitoreo, la implementación de la tecnología audiovisual es fundamental para colaborar, comunicar, mostrar y explicar todos los análisis de datos fundamentales, traduciéndolos en visualizaciones comprensibles de fácil acceso. La información crítica de la sala debe ser accesible para tomar decisiones rápidas y mejorar la velocidad de cada proceso.

La combinación de equipos AV debe seguir la regla sobre la máxima funcionalidad mencionada anteriormente pero, además de la estética del mobiliario, la elección de ciertos equipos AV adelantará un paso el factor WOW en la sala de control.

Mirando hacia el futuro de los entornos críticos, considerando la evolución de las pantallas y monitores y cómo los operadores colaboran y comparten información, es cada vez más frecuente encontrar la necesidad de diseños más flexibles. Así, el espacio de colaboración se acerca al propio puesto del operador mediante monitores de alta resolución y mayor formato y el uso sistemas KVM dinámicos, como DeskWall, como principal herramienta que permite una posición de trabajo cómoda, ergonómica y funcional al tiempo que logra un alto valor añadido en las soluciones mostradas a los visitantes.

El desarrollo del diseño interior

La elección de materiales, colores, telas, formas, luces y muebles cuidando de la acústica, iluminación, usabilidad y estética es una tarea desafiante de realizar, además de una labor que debe combinarse con los aspectos técnicos a considerar en un entorno crítico, como una sala de control. La mencionada tarea sólo puede ser desarrollada correctamente por un arquitecto, el cual posee un profundo conocimiento de los elementos y estándares internacionales que deben cumplirse en las salas de monitoreo para asegurar un resultado exitoso.

Dubai Transport control room

La elección del espacio final

Uno de los retos más habituales que se afrontan durante el diseño de una sala de control es que, en determinados casos, el espacio disponible para dicha sala está limitado en anchura, largura y altura libre. Esto frecuentemente lleva al límite el diseño de los muebles y del videowall para poder alcanzar la correcta visualización de los elementos y el cumplimiento en los estándares ergonómicos.

Es crucial confiar en el proveedor correcto sobre las opciones disponibles relacionadas con el espacio antes de tomar la decisión de dónde se ubicará la sala de monitoreo dentro del edificio. Una sala de control adecuada que desee mostrar las fortalezas y el desempeño de cualquier organización debe tener una altura libre adecuada para la instalación del videowall, si es necesario, o la posibilidad de diseñar una solución lista para usar, excluyendo así el uso del videowall y la introducción de nuevas soluciones flexibles con tecnología digital de KVM.

Adaptación de la imagen corporativa en todas las instalaciones

Las corporaciones y organizaciones de todo el mundo tienen un gran interés en el compromiso de la fuerza laboral. En el segmento de las salas de monitoreo esto es aún más importante debido a las tareas críticas que los operadores y supervisores están desarrollando día a día, confieren un nivel de estrés y ansiedad que pueden alcanzar índices muy altos. Por lo tanto, además de brindarles un ambiente cómodo, ergonómico y saludable para evitar el absentismo, el responsable debe analizar el compromiso que tiene el trabajador con la marca o la empresa, empoderándolo y enorgulleciéndolo sobre el lugar al que presta servicio.

La correcta y elegante inclusión de logotipos, eslóganes, colores corporativos, así como del contenido y descripciones de misión, visión y valores en determinadas áreas del espacio e infraestructuras donde los empleados todos los días pueden verlos, es una muy buena manera de poner la guinda final en cualquier centro de operaciones.

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll to Top