- Consolas de última generación para los centros de control de seguridad del futuro.
- Llega DeskWall, el KVM dinámico desarrollado por GESAB para revolucionar la forma de trabajar de los operadores en todo el mundo.
A finales del próximo mes de abril tendrá lugar en Ciudad de México una nueva edición de Exposeguridad, la cita más relevante para conocer de primera mano las novedades del sector de la seguridad en América Latina.
GESAB acudirá un año más a la cita para presentar la nueva generación de consolas de la Serie ACTEA, su revolucionario KVM dinámico DeskWall y la última tecnología en sistemas de visualización.
Creadas para convencer, la nueva serie de consolas ACTEA cuentan con un diseño que habla un nuevo lenguaje donde los usuarios son los protagonistas y la ergonomía se lleva al extremo. Las nuevas ACTEA Mission, Concept y Slide harán su aparición para dar la bienvenida al futuro de los centros de control.
DeskWall es la uneva apuesta desarrollada por GESAB para los centros de control y los entornos críticos de trabajo 24/7. Más de 25 años de experiencia desarrollando proyectos para salas de monitoreo han permitido a GESAB desarrollar un sistema de KVM dinámico propio. DeskWall nace con el propósito de situar al usuario en el centro de la acción y permitirle la gestión, administración, control de equipos y fuentes de información mediante un solo teclado y ratón en un revolucionario concepto: el multi-lienzo.
Una nueva filosofía de trabajo que otorga al operador la capacidad de generar, con absoluta flexibilidad, un espacio de visualización de hasta 12Kh donde organizar todas sus aplicaciones, programas, displays, app, smart apps, web services, vídeo IP, streaming, redes sociales o widgets.
Y finalmente la propuesta de GESAB se completa con las últimas novedades para sistemas de visualización como el láser videowall o el nuevo Unisee de Barco. Una oportunidad excepcional de conocer las últimas tecnologías audiovisuales para centros de control.
Con una amplia experiencia internacional, GESAB se ha instaurado como un referente en México en el desarrollo de proyectos para entornos críticos de trabajo como el Centro de Prevención de Lavado de Dinero de Banco Azteca, el Centro de Operaciones de IKUSI o el SOC de Kansas City Southern de México entre otros.