NOC y SOC Centros de monitoreo para la seguridad

NOTICIA CCSeguridad

Las salas de monitoreo a través de las cuales se gestiona y controla la seguridad, ya sea de una zona limitada o de una instalación completa y compleja, poseen características muy particulares. Su trabajo ininterrumpido y la gran cantidad de información gestionada en ellas hacen de este tipo de proyectos una labor muy diferencial.

GESAB trabaja ejecutando proyectos para dos tipos de centros de monitoreo para la seguridad.

Los centros NOC, cuyas siglas en inglés corresponden a Network Operation Center, son los encargados de garantizar la disponibilidad de las plataformas, así como la seguridad de infraestructuras y servicios.

Los centros SOC, por otro lado, y cuyas siglas en inglés se corresponden con Security Operations Center, se encargan de mantener la seguridad de la información en la organización.

Estos centros de monitoreo se encuentran tanto en instituciones públicas como privadas y uno de sus requisitos es que su operatividad sea 24/7, es decir, que su actividad sea continuada 24 horas al día los 7 días de la semana durante los 365 días del año. Normalmente para cubrir esta actividad ininterrumpida en los centros se trabaja con tres turnos de operadores los cuales rotan sobre un mismo puesto de trabajo con lo que éste debe ser adaptable ergonómicamente a las necesidades de cada operador.

Ante estas circunstancias tan específicas el diseño de los proyectos para centros NOC y SOC cuentan con unas exigencias muy altas. Resulta primordial pensar en el plan como un proyecto global formado por varios puntos que dependen los unos de los otros, en lugar de ir desarrollando cada paso de forma individual, ya que lo que se diseñe para una parte del proyecto afectará directamente al conjunto de éste. Por ello, la organización de todos los agentes que forman parte del proyecto será fundamental.

Es por eso que en la primera parte del trabajo, cuando comienzan a organizarse los espacios, debemos pensar en la actividad continuada que se desarrolla en la sala y en su finalidad.

Asimismo, desde ese centro de monitoreo se gestiona una gran cantidad de datos procedentes de multitud de equipos y sistemas que posteriormente deben tramitar los operadores, por lo que la correcta gestión del cableado y las infraestructuras será algo a tener muy en cuenta.

Uno de los sistemas de GESAB para albergar el cableado es la utilización de techo o suelo técnico de modo que queda oculto a la vista, pero de fácil acceso si resultara necesario. Dado el gran volumen de cables y conexiones que es necesario disponer en las salas, este sistema evita que la instalación pueda resultar peligrosa para los usuarios. Se trata, al fin y al cabo, de facilitar la operatividad de la sala.

Los monitores y los equipos audiovisuales en general deberán cumplir con los más altos estándares de calidad para las salas NOC y SOC. Cuando en un proyecto se decida apostar por el videowall deberemos superar la tecnología LCD, con menos años de vida para un rendimiento tan alto como el que exigen estos proyectos. Para entornos 24/7 las soluciones audiovisuales de cubo que ofrece GESAB son ideales consiguiendo una gran calidad de brillo y colores más nítidos y reales, además de minimizar la fatiga visual del operador permitiéndole así que las horas que desarrolla su actividad puedan ser máximamente productivas y evitar el detrimento de su salud visual.

Otro de los conceptos que debe estar presente en todos los elementos de estos centros de monitoreo es la ergonomía. Resulta imprescindible que el mobiliario técnico, las consolas y las sillas se adapten a los operadores, así como asegurar las mejores condiciones para realizar su trabajo de forma segura. La iluminación, la temperatura y las condiciones ambientales forman parte de los parámetros que el equipo de ingenieros y arquitectos de GESAB evalúan en todos los proyectos que desarrollan para salas de monitoreo.

Los centros NOC y SOC son entornos de trabajo críticos que necesitan contar con un diseño y unos componentes que sean capaces de responder a las exigencias más altas.

Uno de los mejores ejemplos de este tipo de proyectos es el Centro de Comando y Control de La Meca que GESAB pudo desarrollar en Arabia Saudí. Desde este centro de monitoreo se gestiona la seguridad de la ciudad y el centro de peregrinaje más importante del mundo musulmán.

Este proyecto resultó ser de gran envergadura ya que hubo que montar 548 puestos y un videowall de 80 cubos, un requerimiento de diseño que complicó poder mantener la ergonomía necesaria en este tipo de centros. Pero la customización de todo el mobiliario técnico fue la solución para cumplir con las necesidades del cliente.

Aunque los plazos establecidos fueron ajustados GESAB aplicó todo su know-how en salas de monitoreo realizando además un trabajo de consultoría en diseño de interiores y materiales.

Este proyecto en La Meca resultó ser un ejemplo de equilibrio perfecto entre funcionalidad y diseño en un centro de monitoreo.

Contáctanos y descúbrelos

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll to Top