Autoridad Portuaria de Tarragona, SASEMAR y GESAB trabajan conjuntamente para la implementación de la sala de control con Advantis y la sala de gestión de emergencias.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR, volvió a contar una vez más con GESAB para la implementación de su nuevo Centro de Coordinación de Salvamento en Tarragona. En esta ocasión, el espacio iba a estar compartido con Autoridad Portuaria de Tarragona, ubicado en un edificio representativo renovado para acoger el centro de monitoreo de ambas entidades.

La colaboración de GESAB con Salvamento Marítimo para la implementación de sus Centros de Coordinación de Salvamento comenzó en el año 2005 cuando se realizó la primera instalación en el de Algeciras, fecha tras las cual siguieron el resto, así como el Centro de Formación en Seguridad Jovellanos y su Centro Nacional de Coordinación de Salvamento (CNCS).
En esta ocasión, para el desarrollo del proyecto los expertos de GESAB realizaron un diseño en común acuerdo con la directiva facultativa de Autoridad Portuaria con el objetivo de lograr una unificación en la imagen, los materiales y la distribución del espacio de ambas entidades. Así, se diseñó una sala de control donde los operadores coordinan la respuesta ante las posibles emergencias marítimas y de una sala de gestión de emergencias, espacio en el que pueden reunirse para tratar temas equipada con una mesa de reuniones con conexiones y tecnología integrada para 20 personas.

En la sala de control se implementaron consolas de control ADVANTIS EVOLUTION para 6 operadores, un puesto destinado al supervisor y el operador de Autoridad Portuaria y tres operadores y un supervisor de Salvamento Marítimo. Este modelo de consola facilita la organización óptima del cableado y un puesto de trabajo ergonómico totalmente adaptado a las necesidades del espacio, además de que mantiene la concordancia con el resto de salas de control realizadas anteriormente para la entidad. Finalmente, en esta misma sala se implementó una mesa de cartas para una documentación ordenada y organizada.
Las consolas de control se complementaron con brazos ergonómicos para los monitores y sillas ergonómicas 24/7, lo que hará el trabajo de los operadores más saludable al rebajar su fatiga.
Dado que el espacio disponía de una distribución fuera de lo común, es de forma hexagonal, el diseño del mobiliario debía adaptarse minuciosamente para mantener la ergonomía exigida por los estándares. Por lo tanto, las consolas de control se dispusieron frente a las ventanas, simulando una torre de control, pero dejando el suficiente espacio entre la ventana y el mobiliario para evitar el sobrecalentamiento de los equipos, al mismo tiempo que había el espacio necesario en la parte trasera para crear un pasillo de acceso para el mantenimiento de equipos y cableado de las consolas.

La instalación in situ se llevó a cabo sin dificultades, ya que la experiencia previa de trabajo del equipo de GESAB con Salvamento Marítimo facilitó la tarea. No obstante, una vez se finalizó el trabajo se tuvo que volver para reinstalar todo el cableado y modificar así la instalación, ya que el cliente requería líneas independientes de energía para cada regleta conectada.
La facilidad de adaptación del equipo de instaladores de GESAB a las diferentes circunstancias que pueden encontrarse en cada proyecto hizo posible superar la falta de montacargas en el edificio representativo de Tarragona, teniendo que subir todo el material cargado por el equipo hasta la última planta.

El resultado final es un centro de monitoreo con mucha luminosidad, mobiliario técnico totalmente personalizado y ergonómico en el que los operadores pueden desarrollar una tarea 24/7.