Una central eólica, el control de tráfico, la gestión aeroportuaria, los procesos industriales, son solo algunos ejemplos en los que están presentes las salas de control, con necesidades técnicas completamente diferentes.
Cuando se aborda un proyecto de este tipo hay que tener en cuenta las necesidades de cada cliente, ¿qué se va a controlar? Es importante contar con toda la información necesaria para diseñar un centro de control perfecto. Nos encontramos, por ejemplo, con refinerías de petróleo, centrales de producción y distribución eléctrica, o fábricas. Lo importante es diseñar cada detalle de las instalaciones.
Algunos centros de control con necesidades específicas requieren de paneles de control para facilitar la labor de los operadores. Los paneles de control pueden estar formados por sinópticos, botoneras y personalizarse según las exigencias técnicas.
Los sinópticos nos permiten contar con la visualización de información de cualquier tipo de sistema de forma analógica. Los cuadros sinópticos proporcionan una expresión visual y una estructura lógica de la información. Tanto si son horizontales, verticales o ubicados directamente en pared, su realización se basa siempre en las necesidades reales del cliente.
Por otro lado, contamos también con las botoneras que son completamente personalizadas. En este apartado también se contempla la instalación de pulsadores y setas de emergencia entre otros. Todos estos botones tienen como función principal el control y gestión de forma segura y analógica de todo tipo de sistemas, desde líneas de producción, líneas de energía a sistemas de seguridad.
Así mismo estos elementos especiales de control se conjugan con el resto de mobiliario técnico de la sala para crear un entorno de trabajo eficiente y óptimo para el desarrollo de este tipo de tareas tan especializadas.
Un ejemplo de un proyecto integrado de sala de control técnica es Procter & Gamble. La multinacional necesitaba renovar sus instalaciones de control en España. En un espacio compuesto por un videowall de 2×2 con consolas Advantis y sillas ergonómicas 24/7, las instalaciones también cuentan con un sistema de botoneras, setas de emergencia y paneles de control sinóptico para gestionar y visualizar toda la información en un simple vistazo.
El proyecto de Procter & Gamble es un referente de equilibrio entre funcionalidad, ergonomía y diseño para una sala de control.