Cuando una empresa decide renovar o instalar un centro de monitoreo existen factores, principalmente posibles errores, que tanto el cliente como la empresa proveedora de los servicios debe tener en cuenta para que el proyecto resulte un éxito.
A continuación, se listan los cinco errores más importantes.
Error nº 1: No entender que un centro de monitoreo no es una oficina
El diseño del espacio y las especificaciones del mobiliario no deben considerarse del mismo modo en un centro de monitoreo y en una oficina común ya que la labor que se desempeña en él o la forma de trabajar no es la misma. En las empresas, por norma general, no se tiene en consideración que este tipo de espacios no pueden albergar mobiliario convencional porque las deficiencias que podría provocar en el centro de monitoreo la falta de un mobiliario técnico especializado pueden resultar catastróficas para el desempeño de los operadores.
Dado su desconocimiento general sobre las necesidades de los centros de monitoreo, toman decisiones apresuradas teniendo a corto plazo graves consecuencias en la continuidad de su gestión, siendo éste el primer error que cometen. Esto conlleva, en ocasiones, que contraten empresas que no están especializadas en salas de control limitando la visión global del proyecto, ya que generalmente son empresas especialistas en instalaciones o en seguridad, pero no en diseño y equipamiento.
Además, no hacer una correcta evaluación de las ingenierías existentes y características del espacio o disponer la sala de control y los puestos de trabajo de manera ineficiente puede provocar que no haya una circulación apropiada, una visualización completa del videowall o un confort mínimo para los operadores.
GESAB aplica sus 30 años de especialización y experiencia en el diseño e implantación de centros de monitoreo a nivel internacional empleando mobiliario técnico acorde con los requerimientos de este tipo de entornos, así como materiales de alta calidad y durabilidad.
Su equipo de ingenieros y arquitectos también estudia con detenimiento el uso de materiales adecuados para el suelo como pisos falsos para el cableado, luminarias adecuadas que no produzcan reflejos o sombras que afecten a la visibilidad, el uso de tecnologías para los sistemas de visualización de uso profesional 24/7 para evitar fatales consecuencias de seguridad para los operadores.
Error nº 2: Diseño y ergonomía errónea del espacio de trabajo
Otro de los errores más comunes que se encuentran en los centros de monitoreo, tanto de gran tamaño como más pequeños, es la ergonomía del mobiliario técnico y el espacio de trabajo en el que se encuentran los operadores.
Las dimensiones de las consolas de control es un aspecto fundamental a tener en cuenta, ya que si el fondo resulta ser muy corto los monitores no estarán a una distancia correcta y el espacio de trabajo para el operador será pequeño, haciendo que sus brazos queden colgando. En otros proyectos no se piensa en las sillas, que deben ser ergonómicas preparadas para entornos 24/7, o en los brazos en los que se colocan los monitores, siendo ambos accesorios tan importantes como la propia consola de control.
Para que ningún detalle quede al azar, GESAB diseña, fabrica e instala mobiliario que cumple con la normativa de ergonomía y ensayos técnicos de durabilidad requeridos para centros de monitoreo, así como sillas ergonómicas y brazos para monitores que resuelven todos los requerimientos de funcionalidad y operatividad de entornos 24/7.
Para evitar problemas ergonómicos presentes y futuros, GESAB lleva a cabo una primera acción fundamental: realización y presentación de una evaluación de riesgos al implementar una propuesta acorde con las normativas de un entorno crítico.
Error nº 3: No escuchar a la empresa ni tener en cuenta sus necesidades
Un error muy común por parte de la empresa proveedora es suponer lo que el cliente necesita para su centro de monitoreo en lugar de escucharle para analizar sus requerimientos presentando así una propuesta inadecuada tanto técnica como económicamente.
Proponer elementos que no sean en realidad de valor para el cliente, diseñar espacios sin la participación del cliente y que no están alineados correctamente en todas sus dimensiones con sus necesidades, no solicitar suficiente información a la empresa, omitir información sobre la propuesta global… son actuaciones que se deben evitar a toda costa para que el proyecto resulte un éxito.
También es muy importante tener claras la interacción que se realiza de este espacio con otras áreas de la empresa para evitar instalar tecnología equivocada o no cumplir con las expectativas del proyecto.
GESAB mantiene varias reuniones con cada cliente para conocer en detalle cada aspecto del proyecto, cada necesidad o especificación para evitar cometer el error aquí mencionado. El equipo de GESAB facilita toda su ayuda para asesorar a la empresa y poder guiarle hacia las mejores soluciones aportando su conocimiento y larga experiencia, solventando, en ocasiones, el escollo de un cliente que considera tener más conocimientos de los que realmente tiene sobre el tema.
Error nº 4: Falta de planificación en la inversión económica
No realizar un plan de inversión por etapas acompañado de un análisis de retorno de la inversión, principalmente cuando el proyecto incluye interiorismo, mobiliario técnico y sistemas audiovisuales como videowall, conlleva no conocer desde el inicio del proyecto sus implicaciones económicas.
GESAB ejecuta este análisis económico, de gastos y de retorno de la inversión, mostrando a cada cliente la importancia de invertir adecuadamente para implementar el centro de monitoreo.
Algunas empresas no ven la necesidad de invertir dinero en materiales de uso intensivo indicando que “lo importante es que funcione” y otras mencionan que “hay quien ofrece lo mismo por la mitad de precio” no teniendo en cuenta la calidad, garantía o mantenimiento del mobiliario consiguiendo centros de monitoreo mal ejecutados por la búsqueda de una menor inversión del responsable del proyecto.
La mayoría de las empresas no suelen disponer de una partida inicial en su presupuesto anual para remodelar o construir su centro de monitoreo por lo que sólo aprecian el elevado gasto inicial sin pararse a entender que en realidad se trata de una inversión a largo plazo. En consecuencia, suelen montar consolas de control de baja calidad sin gestión de cableado o ergonómicamente inapropiadas, instalan pantallas de uso no profesionales y con poca vida útil, compran sillas inapropiadas que generan agotamiento al operador, instalan materiales para el suelo que se desgastan rápidamente resultando peligrosos o una iluminación y ventilación inadecuadas.
GESAB, mediante su experiencia, demuestra a cada cliente que una inversión en mobiliario y materiales de calidad, así como un diseño del espacio ergonómicamente adecuado, puede permitir a la empresa un ahorro de costes a largo plazo, aunque la inversión a corto plazo sea mayor. Para GESAB es muy importante hacer entender a cada cliente que un centro de monitoreo de calidad no es un gasto, sino una inversión para el presente y el futuro.
Error nº 5: No entender la funcionalidad de la sala de crisis
Algunos centros de monitoreo disponen de una sala de crisis adyacente en donde se reúne la Dirección para el análisis de resultados y la toma de decisiones críticas. El principal error sobre este espacio es no tener en cuenta las características que lo conforman: qué actividades se llevan a cabo en la sala, qué nivel de privacidad debe tener, quiénes la utilizarán, qué información se visualizará en sus pantallas, la fuente de la información o si dicha información puede ser compartida o no con terceros.
Para evitar que la sala de crisis no cumpla con todas las necesidades y requisitos del cliente, GESAB realiza un análisis exhaustivo de todos estos integrales para adecuar el diseño, el mobiliario técnico -la mesa de reuniones posiblemente equipada con tecnología interactiva avanzada-, los elementos multimedia, la automatización, el equipamiento de colaboración y los sistemas de visualización que resuelvan la criticidad de la sala.
La profesionalidad y larga experiencia de GESAB y su preocupación por cumplir con las expectativas y requerimientos de cada cliente hace de GESAB el proveedor indicado para la implementación o renovación de un centro de monitoreo.