¿Por qué invertir en salud y ergonomía en los centros de monitoreo?

NOTICIA ERGONOMIA

Los entornos críticos son espacios de trabajo donde se gestionan procesos e información crítica, imprescindibles para el correcto funcionamiento de numerosos sistemas y procesos en sectores tan variados como la seguridad, tráfico, energético, industrial o aéreo entre otros.

Durante mucho tiempo no se ha tenido un cuenta un aspecto esencial en el correcto rendimiento de las diferentes actividades que se suelen llevar a cabo, y es el de la salud y el bienestar de los operadores de estos entornos de trabajo.

Cuidar de la salud de las personas que componen el centro de control significa mejorar la productividad y rentabilidad de la empresa, reducir los costes relacionados con la salud, mejorar el nivel de implicación y compromiso de los trabajadores y lograr decisiones y respuestas más rápidas ante las distintas situaciones que puedan producirse.

Los trastornos producidos por el trabajo en estos entornos se centran principalmente en dolencias musculoesqueléticas (enfermedades relacionadas con trabajos que se desarrollan principalmente estando sentado), así como numerosas patologías visuales, relacionadas con las pantallas, su posición y uso.

El lugar de trabajo se establece así, como un área clave en la promoción de la salud. GESAB, empresa con más de 27 años de experiencia en el sector de los centros de control apuesta por comprometerse con la innovación y la investigación orientadas a mejorar el bienestar de las personas y garantizar la continuidad de operativa de sus salas de control. Hablamos de soluciones ergonómicas innovadoras que ayuden a mejorar la salud en el trabajo y logren convertir estas iniciativas en una ventaja competitiva.

A pesar de su importancia, son pocas las empresas que desarrollan programas de salud y ergonomía pasando por alto no solo el bienestar de las personas, sino también la rentabilidad a largo plazo que pude suponer. Una actitud proactiva de la empresa en este ámbito supone mejorar la calidad en el trabajo, disminuir la rotación de personal ante la mejora del compromiso de los trabajadores, así como reducir los días de baja y mejorar la imagen corporativa de la empresa.

GESAB desarrolla GESAB Health, un concepto global de salud que sitúa a las personas en el centro y las toma como referencia para desarrollar todas sus soluciones para salas de control. Soluciones ergonómicas que llevan a GESAB a superar los estándares y el cumplimiento de normativas de ergonomía yendo un paso más allá. Podemos citar, por ejemplo, el sistema Sit & Stand que permite al operador trabajar a doble altura y alternar periodos de trabajo sentado y de pie, así como el Widget GESAB Health & Care capaz de recomendar diferentes ejercicios y estiramientos al operador para prevenir posibles lesiones.

El programa GESAB Health ha permitido desarrollar un amplio estudio de la actividad diaria del sector de los centros de control para detectar las problemáticas y trastornos más habituales y desarrollar una completa guía de ejercicios y estiramientos que combinados con una actividad física diaria son la base para mejorar la salud del operador.
Un conjunto de iniciativas y propuestas para garantizar la salud y bienestar global de los usuarios del centro de control.

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll to Top