GESAB se une al «Silicon Alley» español

El Grupo GESAB tiene sedes en Barcelona, Madrid y México D.F. La sede de Madrid, se encuentra ubicada en el distrito de San Blas. Esta zona de la capital española se conoce ya como el «Silicon Alley» español, a imagen y semejanza del distrito neoyorkino, que se complementa con el «Sillicon Valley» californiano: Se trata de un foco de empresas tecnológicas que abanderan el I+D+I privado en España. Robert Assink, director general de Interxion, compañía que lidera el proyecto, explica esta iniciativa en este artículo de www.computing.es:

Telecomunicaciones, fibra óptica, tecnología en grandes dosis y bytes, donde la información viaja en cuestión de mili-segundos. A grandes rasgos estas son las características de dos de los lugares más tecnológicos de todo el mundo. Hablamos de Silicon Valley y Silicon Alley. En España nos hemos unido al «pack» y ya contamos con nuestra particular zona tecnológica en el madrileño barrio de San Blas.

Incluso los profanos en el mundo tecnológico han escuchado hablar de Silicon Valley o Valle del Silicio. Esta zona que se encuentra al norte de California, aglutina centenares de compañías tecnológicas como Google, Facebook, Yahoo o Ebay que han optado por la ubicación en esta zona formando parte de la mayor concentración de empresas tecnológicas y desarrollando un ecosistema ideal para sus negocios.

En el otro lado de Estados Unidos, encontramos Silicon Alley o Callejón del Silicio, una zona «techie» situada en Manhattan (Nueva York) con gran concentración de empresas de Internet (plataformas de blogs como Tumblr), medios de comunicación y nuevas compañías como Foursquare (un servicio de localización web para móviles y basado en redes sociales que últimamente hace furor).

Sin duda, esta zona de Nueva York se ha convertido en un lugar puntero y atractivo para los emprendedores que quieran iniciar su negocio o para aquellos inversores que deseen mejorar sus oportunidades por la influencia tecnológica de los últimos años en la zona.

San Blas, el lugar más conectado de toda España

Hemos hablado de Silicon Valley, Silicon Alley y ahora, de «San Blas tecnológico». Sí, España también cuenta con una zona tecnológica con alta conectividad donde se aglutinan empresas de alto nivel especializado que han elegido este distrito por su capacidad de conexión. San Blas es una zona situada entre el aeropuerto de Madrid y el centro urbano, que cuenta con la mejor conectividad per cápita de toda España.

¿Y por qué en Madrid? ¿Y por qué no? Este epicentro de tecnología no ha pasado desapercibido entre las grandes compañías dedicadas al mundo tecnológico. El barrio madrileño cuenta con más de 140 empresas tecnológicas que utilizan la tecnología y la riqueza en conectividad del distrito para resaltar su posición en el mercado. Estas multinacionales han optado por ubicar su negocio en una zona como San Blas porque cuenta con las mejores condiciones para su desarrollo.

Esta zona es un centro neurálgico de redes de telecomunicaciones, con gran capacidad de fibra óptica, con gran disponibilidad de potencia eléctrica y múltiples accesos por carretera. Todo este conglomerado de ventajas ha permitido que este distrito tecnológico cuente con un excelente balance entre industria limpia & high-tech y se haya convertido en el «Silicon Alley» local.

Asimismo, al igual que su semejante en la ciudad de los rascacielos. La cultura de la innovación y la gran potencia tecnológica para todas las empresas que se alojen en la zona, es una ventaja competitiva.

En definitiva, el espíritu emprendedor y la fortaleza ante las dificultades deben ganar el pulso a las malas noticias de hoy en día. Por ese motivo, los nuevos emprendedores y las empresas ya asentadas deben optar por un entorno altamente competitivo, donde los bytes o la información altamente confidencial circule a la velocidad del rayo y con servicios altamente eficientes en nuestro propio país.

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll al inicio