La “garantía de futuro” que propone GESAB no sólo es visible en la calidad de sus propuestas, sino en la visión de futuro y la innovación sistemática implantada en toda la empresa, que le permite liderar el mercado y marcar la tendencia a seguir en los próximos años.
Su visión de la evolución de los centros de control le llevó, a finales de 2014, a lanzar al mercado la consola ACTEA. Un punto de inflexión tanto en el diseño del mobiliario técnico como en la propuesta conceptual del trabajo del operador, poniendo un especial énfasis en la ergonomía y la experiencia de usuario.
GESAB sorprendió al mercado con una consola donde las pantallas de gran formato cobraban un protagonismo especial. La creciente cantidad de información hacía necesario que el operador tuviese un mayor control de las diferentes fuentes, por lo que una pantalla de mayores dimensiones le otorgaría mayor flexibilidad a la hora de gestionarlas. La primera fase estaba superada, y ahora el reto era disponer de la herramienta necesaria para que el usuario pudiera realizar su trabajo de una manera intuitiva, eficaz, dinámica y ergonómica.
Así nace DeskWall, un KVM dinámico que permite la administración, visualización y control de diversas fuentes y equipos a través de un solo ratón y teclado en un revolucionario concepto: el multi-lienzo. Un espacio de visualización de hasta 8K que cambiará para siempre la operativa del centro de control.
DeskWall se presentó en la feria ISE Amsterdam 2017, la mayor feria de integración de sistemas y audiovisuales del mundo, con un excepcional recibimiento. El cuidado diseño de su interfaz, la facilidad de uso, la experiencia del usuario y las funcionalidades que ofrece han cautivado a todo el mundo.
Finaliza así una etapa en la que la plataforma DeskWall irá creciendo en soluciones y funcionalidades innovadoras, siendo un referente en los centros de control. DeskWall supone la culminación de un proceso que comenzó años atrás con la presentación de ACTEA, redefiniendo los estándares de la ergonomía visual e introduciendo nuevos conceptos como el multi-lienzo, el trabajo colaborativo o la experiencia inmersiva. Años de trabajo para dar al operador el poder de controlar a través de una visualización sin límites.