- Cifras como que el 90% de los usuarios de internet usan banca electrónica pone a debate un nuevo paradigma socioeconómico.
- Dentro de la reunión se suscribirá la Declaración Ministerial de Cancún sobre Economía Digital.
- GESAB ha aportado su Know How y mobiliario técnico para el Operations Center del evento, en colaboración con CISCO.
Los próximos días 21,22 y 23 de junio se celebrará en Cancún, México, la próxima reunión ministerial de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). En el encuentro 34 de sus países miembros abordarán el futuro de la economía digital y cómo mejorar el acceso y la participación en la misma a través de nuevos enfoques y políticas.
Bajo el lema “Innovación, Crecimiento y Bienestar” los ministros se reúnen para mantener un diálogo constructivo y seguir avanzando, y es que las cifras hablan por sí mismas: el 90% de usuarios de Internet utilizan banca electrónica y en 2022 habrá 14 mil millones de dispositivos conectados. Además, el 65% de nuestros niños trabajarán en profesiones que aún no existen.
Durante el encuentro se suscribirá la Declaración Ministerial de Cancún sobre Economía Digital, la cual se establecerá como guía para una nueva generación de políticas públicas vinculadas a la Economía Digital y al crecimiento económico incluyente.
La gestión de todo este evento se desarrolla a través de un Operations Center. Desde este centro de control se gestiona en tiempo real toda la operación de servicios de red, ciberataques, etc., durante el evento. GESAB, junto con CISCO, colabora en la operativa aportando su Know How y consolas de control para las instalaciones del Operation Center.
GESAB renueva así su compromiso y presencia en el mercado mexicano en el que lidera el sector de las salas de control y monitoreo y en el que es protagonista de eventos como Expo Seguridad México.