Un proyecto con exigencias técnicas muy específicas clave para el desarrollo de su actividad de formación.
El proyecto de Navantia para dotar a sus instalaciones destinadas a formación de una mayor tecnología, implicaba la reforma de un edificio en Cádiz, concretamente en San Fernando, conocido como como El Barco. El nuevo Navantia Training Centre (NTC) es una apuesta estratégica de la compañía por contar con un centro de referencia en el ámbito de la formación naval y le permitirá proyectar su imagen dentro y fuera de España al permitir el desarrollo de programas de adiestramiento y de otras actividades de formación y divulgación para la industria naval y de defensa.

Para poder alcanzar el máximo potencial del nuevo training center, en las cuatro salas de adiestramiento se dispusieron simuladores de la familia de productos Navantis y se colocó mobiliario técnico que permitiera la instalación de accesorios electrónicos necesarios durante la formación, una gestión óptima del cableado y la personalización a su imagen corporativa. Dado que Navantia ya había trabajado anteriormente con GESAB en el proyecto de un Centro de Adiestramiento en Jeddah, conocía la calidad de sus productos y la amplia experiencia de su personal, contó de nuevo con ellos para la implementación de estos espacios.
44 puesto en cuatro salas
El modelo elegido fue Advantis Evolution, ya que su robustez ofrece una gran calidad y durabilidad, además de que su capacidad ilimitada de configuraciones permitía a Navantia realizar un diseño lineal con varios puestos seguidos y personalizar sus laterales con su logotipo aplicando así su imagen corporativa en el mobiliario técnico.

Los requerimientos técnicos solicitados a GESAB por Navantia para las consolas de control fueron exclusivos. Por un lado, espacios plug & play para colocar en función de las necesidades formativas joysticks especiales, además de turret especiales para ubicar pantallas táctiles. Por otro lado, los brazos ergonómicos de los monitores también cumplían unos requisitos específicos, ya que debían ser dinámicos, es decir, no sólo realizar giros 360 grados sino también tener movimiento en el eje vertical.
El volumen de equipos audiovisuales que se debía incluir en el mobiliario técnico era mayor de lo habitual, por lo que se incluyeron unos pequeños armarios rack para darles un espacio acondicionado adecuado.

Para finalizar el diseño unificado de los espacios, se proveyeron archivadores para las cartas náuticas utilizadas durante las formaciones manteniendo la imagen del mobiliario técnico.

Un proyecto único de gran envergadura
El proyecto ha supuesto para GESAB un reto ya que las necesidades técnicas, electrónicas y de diseño eran muy específicas, debiendo cumplir con unos requisitos muy exigentes. En el funcionamiento de las consolas de control, Navantia solicitó poder desactivar de forma manual las luces led de las esquinas del mobiliario cuyo objetivo es indicar sus extremos de forma segura, con el objetivo de poder alcanzar un ahorro de energía significativo cuando el espacio no está en uso.
Este proyecto ha sido una oportunidad excelente para ambas empresas de intercambiar conocimientos y experiencias, y para disponer en la Bahía de un centro de excelencia en formación de primer nivel.
