El entorno de trabajo de un centro de control nos lleva inevitablemente a pensar en multitud de pantallas, en un espacio concentrado donde los operadores gestionan sistemas, procesos e información. En ellos un operador puede estar expuesto a varios monitores, además de contar en su puesto de trabajo con audiovisuales de gran formato como pueden ser los video walls.
En este tipo de espacios no sorprende que una de las principales dolencias que sufren los operadores esté relacionado con trastornos oculares. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos un 70,6% de los trabajadores sufre fatiga ocular. Esta fatiga visual aumenta hasta 3 veces la aparición de trastornos musculoesqueléticos, lo que lleva a afectar de forma aguda la salud del operador y su bienestar físico en el puesto de trabajo.
Existen numerosas causas que generan esta fatiga ocular, así como sequedad en los ojos, ardor y picazón, sensibilidad a la luz y tensión ocular. Las propias pantallas con ajustes equivocados de brillo, contraste o resolución, también las malas prácticas en el trabajo como pocos descansos, uso excesivo del ordenador, y la tercera causa es el mal diseño de la estación de trabajo (ángulos, distancias etc.).
GESAB, empresa con un largo recorrido y referente internacional en el sector de los centros de control apuesta por la innovación orientada a mejorar la salud de los operadores en entornos críticos con soluciones de adaptación digital en su espacio del trabajo.
Gracias a DeskWall, el usuario cuenta con la capacidad de configurar su área principal de trabajo sin la necesidad de mover los monitores. El nuevo KVM dinámico desarrollado por GESAB permite a los operadores definir su área principal de trabajo y su área digital personal, de forma que prioricen la visualización de fuentes y contenidos que consideren más relevantes logrando así una adecuada ergonomía visual.
Los expertos de ergonomía aplicada a salas de control de GESAB son capaces de proponer, gracias al conocimiento de los grados de giro ergonómicamente aceptados y cómodos para el operador y los ángulos de visualización del ojo humano, las mejores configuraciones de monitor y fuentes según las necesidades de cada cliente y proyecto.
DeskWall ha demostrado mejorar la eficiencia y productividad de los operadores, así como facilitar el seguimiento de tareas. GESAB va un paso más allá con la posibilidad de utilizar las pantallas de gran formato. Estos nuevos monitores de altas resoluciones permiten dibujar en un lienzo en blanco, donde el operador es el protagonista, ya no hay barreras ni marcos en la información, con capacidades de configuración infinitas.
GESAB proporciona al operador la posibilidad de configurar completamente su espacio de trabajo para adaptarse a sus necesidades, dando paso a la nueva era de la ergonomía visual digital.