La realidad virtual es ya una realidad de nuestra sociedad, y aunque aún quede mucho camino por recorrer es una herramienta cada vez más presente en el tejido empresarial.
Cuando pensamos en realidad virtual nuestra mente nos traslada hasta los videojuegos, y es normal, puesto que este sector es el que comenzó a apostar por el camino de las experiencias inmersivas.
La realidad virtual es una ciencia muy interesante y de aplicación en ámbitos muy diversos como la medicina, el transporte, la educación, la arquitectura, el interiorismo, etc. En este caso, la utilización de la realidad virtual para vivir el diseño de espacios aporta una gran cantidad de ventajas:
- Con la realidad virtual podemos sentir los proyectos antes de comenzar a ejecutarlos.
- Ahorro de costes por posibles modificaciones. Si hay que rediseñar parte del proyecto original es mucho más fácil realizar estos cambios en este momento que una vez ya se haya realizado la instalación.
- Facilita la toma de decisiones al poder visionar, sentir y explorar el proyecto minuciosamente no solamente sobre planos o renders.
- User experience, o experiencia de usuario inmersiva: podemos brindar a nuestros clientes no solo un proyecto, sino una experiencia vinculada al mismo, que lo sientan como suyo, que se sumerjan en él.
- La realidad virtual es un lenguaje universal. Podemos presentar nuestros proyectos atravesando fronteras, idiomas e incluso culturas, ya que es muy intuitiva para el usuario.
- Posicionamiento tecnológico de la empresa. La utilización de sistemas de realidad virtual otorga a las empresas una reputación positiva como empresa innovadora y altamente tecnológica, lo que ayuda, además, al posicionamiento frente a la competencia.
GESAB es una empresa pionera en la utilización de la realidad virtual y ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, desarrollando su propio sistema de visualización en realidad virtual, el sistema GIE VR (Gesab Immersive Experience). Los usuarios pueden sentirse dentro de una sala de control, sumergirse en los proyectos e incluso dentro de los mismos avanzar por las salas, cambiar características de las mismas, como el color de las consolas de control o las luces led, o explorar distintos puntos de vista.
De una forma muy intuitiva los clientes navegan y exploran por las distintas características de sus proyectos de una forma nunca antes posible, de una forma realista. La capacidad de poder ver a ese nivel de detalle, aún sin realizar ninguna instalación facilita la toma de decisiones y agiliza todo el proceso.
El equipo GESAB es experto en la realización de este tipo de visualizaciones de proyectos en realidad virtual como forma de explorar nuevas vías de comunicación con el cliente y la vista puesta en el futuro.