¿Cómo mejorar la eficiencia? La automatización es la respuesta

automatización

Lograr una alta eficiencia y productividad es algo que toda empresa desea, ya que permitirá alcanzar los mejores resultados posibles con un esfuerzo menor. En ocasiones, las propias corporaciones se quedan sin ideas ni recursos para aumentar la eficacia de las tareas llevadas a cabo por los empleados o de los procesos instaurados, por lo que se paralizan y no saben cómo avanzar para alcanzar el 100% de su capacidad ejecutiva.

Una de las opciones a las que habitualmente se recurre para la optimización de sus recursos es reducir las tareas recurrentes que más tiempo ocupan a los trabajadores fuera del campo de la creatividad, y que, a priori, proporcionan poco beneficio sin, habitualmente, detenerse a pensar que pueden repercutir negativamente en la operativa. Por ello, introducir mejoras en la productividad de una compañía permitiendo que sea la tecnología la que se encargue de estas tareas que antes eran abordadas por personas y que se decidió dejar de ejecutar, es sinónimo de éxito.

Así, estas tareas se pueden realizar más rápido, mejorando considerablemente la eficiencia, aplicando estas ventajas el desempeño de numerosos departamentos, desde TI hasta recursos humanos y otras áreas administrativas.

Hoy en día existe un gran número de procesos internos en casi todas las áreas de las empresas (recursos humanos, finanzas, TI, administración, producción, marketing…) que son susceptibles de ser automatizados, total o parcialmente, ahorrando costos en esas áreas y permitiendo abordar nuevos desafíos con mayor agilidad y destreza. Por ejemplo, si se piensa en el Departamento de Recursos Humanos, se pueden considerar tareas que pueden hacer mejorar la productividad y la agilidad a la hora de abordar la incorporación de un nuevo componente al equipo, facilitando el acceso a toda la información y digitalizando la que necesita para iniciar sus labores de forma inmediata.

En otras áreas, como la de contabilidad, se puede pensar en automatizar el sistema de gastos, reserva de transporte o acomodamiento, y hasta la gestión de las facturas, pudiendo asimismo obtener presupuestos más exactos y evitar inconvenientes financieros de una manera más ágil.

Y en el centro de control ¿cómo se aplica la automatización?

A través de tecnologías, como APITool, se puede reducir el tiempo de ejecución de determinadas acciones en un entorno crítico como es el de los centros de control, donde dar una respuesta lo más inmediatamente posible es crucial, ya que permite automatizar órdenes, que de otro modo los operadores deberían dar, sobre escenarios previamente definidos.

La configuración y parametrización de los escenarios o eventos que provocan estos cambios en el entorno de trabajo resulta muy sencilla. Esta característica hace que APITool sea diferente a otras aplicaciones, al no tener que disponer de un técnico especialista con conocimientos de programación. Un administrador de sistemas con la formación mínima necesaria podría llevarlo a cabo a través de la propia interfaz de usuario. ¿Por qué? Sencillamente hay que conectar las acciones que ocurrirán en el entorno con los detonadores que la provocarán.

Apitool

Posibilitar que exista una integración directa con sistemas existentes en los centros de control, permitiendo que otros softwares se complementen y se comuniquen entre sí, ayuda a la optimización de procesos. Estos procesos que normalmente se ejecutan por personas, pero que en muchos casos son procedimientos que consumen tiempo que se podría dedicar a otras tareas más creativas, son definidos por la propia área involucrada antes de incluirlos dentro de nuestras tecnologías.

En situaciones de emergencia donde hay cambios definidos y procedimentados en el entorno, disponer de ejecuciones automáticas en base a pautas de comportamiento, ayuda a optimizar procesos y que los operadores se desenvuelvan más ágilmente dedicando la atención a los aspectos emergentes en estos acontecimientos críticos.

La integración de APITool con el KVM dinámico DeskWall o el gestor de contenidos de videowall DataWall, propone alcanzar el 100% de la capacidad de cualquier entorno crítico. Una selección adecuada de herramientas hará que los operadores optimicen sus tareas, su esfuerzo y su concentración, pudiendo obviar aquellos eventos que, por repetitivos, sean gestionados de forma automática.

DeskWall

Automatización como sinónimo de beneficio

En compañías donde existe una madurez en los procesos repetitivos y se dispone de documentación o conocimiento detallado el uso de una aplicación como APITool es clave, ya que optimizaría las situaciones de emergencia o de eventos particulares donde muchas de las tareas son llevadas a cabo por personas, dedicando recursos que podrían estar siendo destinados a tareas menos repetitivas y más beneficiosas para las compañías.

Cualquier escenario de negocio en múltiples áreas empresariales puede ser reproducido y optimizado, siendo APITool una herramienta que apoya de forma sencilla y con una amigable interfaz la posibilidad de buscar la eficiencia adaptándose a los cambios para abordar nuevos desafíos de negocio.

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll al inicio