6 factores clave para seleccionar el mejor mobiliario técnico para tu centro de control

mobiliario tecnico

El diseño e implementación de un centro de control es un proceso complejo donde convergen un gran número de variables que deben ser tenidas en cuenta: cómo diseñar el espacio para que resulte eficiente y seguro, cómo debe ser el mobiliario técnico que se va a instalar, cómo situarlo en el espacio o qué accesorios ergonómicos disponer para cuidar de la salud de los operadores. Una sala de control no es un espacio que se modifique regularmente, por lo que se deben considerar las necesidades actuales y a su vez hay que adelantarse al futuro prediciendo qué aplicaciones se desarrollarán en dicho entorno crítico.

La selección de un modelo u otro de mobiliario técnico en el que los operadores desarrollarán su tarea diaria es una decisión crítica y existen una serie de factores fundamentales a considerar.

1. El tipo de flujo de trabajo a controlar y gestionar

Dependiendo de la aplicación y uso de la sala de control, el mobiliario deberá tener diferentes características adaptadas a esos procesos concretos.

En una sala de control destinada al tráfico aéreo y más en particular, una sala de control de aterrizaje de aviones, las consolas de control deben tener unas características muy especiales, como disponer de espacio suficiente para albergar muchos equipos informáticos o la integración de monitores para el seguimiento de radar de gran formato con un peso bastante elevado y con una definición 2K x 2K que los hace especiales. En este caso concreto, algunas especificaciones ergonómicas especiales son de obligado cumplimiento y por ello los monitores suelen tener regulación de ángulo, además de que las consolas de control se deben preparar para una gran cantidad de accesorios periféricos (radios, impresoras de tickets, conexiones para auriculares, etc.).

En este caso lo ideal sería emplear una consola de control que fusione la última tecnología con un diseño intuitivo de gran capacidad de almacenamiento de equipos para ofrecer al operador una experiencia única y la mejor funcionalidad para realizar sus tareas habituales.

Otro ejemplo sería el de una sala de control de seguridad con videowall. En este caso, es necesario que el mobiliario técnico esté preparado de una manera concreta para que los operadores tengan un buen acceso visual al videowall, por lo que los monitores locales del operador deben situarse a una altura específica. En este tipo de espacios críticos no suele ser necesario dejar un espacio para gran cantidad de equipos informáticos, con lo cual se recomienda el uso de mobiliario de formato abierto en el que se deje mucho más espacio libre para las piernas de los operadores. De esta manera se mejorará el confort y la ergonomía, algo que se reflejará en la salud de los usuarios de la sala y, por lo tanto, en su productividad y rendimiento.

De este modo, cada tipo de aplicación y flujo de trabajo determinará el tipo de mobiliario técnico a escoger, que deberá ser estudiado al detalle para optimizar los trabajos propios de la sala de control

2. La cantidad de equipos a integrar

Otro factor determinante en la elección del tipo de mobiliario técnico es la cantidad de equipos informáticos que se deberán integrar en la posición del operador

La necesidad de alojar localmente una gran cantidad de equipos en el mobiliario puede provocar que sea absolutamente necesario elegir una solución con muchos armarios o espacios destinados a este propósito.

Sumado al espacio, habrá que considerar el ruido y la disipación de calor que los equipos mencionados provocarán dentro del mobiliario y en la sala en general, así como su accesibilidad para realizar posibles tareas de mantenimiento. Por ello, siempre se debería considerar la opción de utilizar sistemas dinámicos de KVM, como DeskWall, y en su caso si no existe la posibilidad de implementación de KVM se debería elegir un mobiliario y entorno diseñado de tal manera que se estén considerando los factores de capacidad, calor y ruido.

3. El tipo de equipos a integrar

Al igual que resulta importante considerar la cantidad, el tipo de equipos a integrar puede provocar que se deba considerar uno u otro modelo de mobiliario técnico.

Ciertos tipos de equipos requerirán la existencia de botoneras para un control analógico, monitores de gran formato o radios que necesiten de un turret para ser integrados. De esta forma, el modelo de mobiliario a elegir deberá tener la flexibilidad suficiente para customizarse hasta tal punto que sea posible integrar todos estos elementos, así como su correcto cableado y conexiones. Y lo que resulta más importante aún, un cómodo acceso para el mantenimiento de toda la instalación.

4. La customización y la imagen corporativa

La necesidad de customización e inclusión de la imagen corporativa del cliente en el mobiliario técnico elegido resulta muy importante en muchos proyectos.

Las salas de control se convierten con frecuencia en espacios en los que las organizaciones muestran sus capacidades y posibilidades tecnológicas o donde realizan la presentación de sus resultados y la información sobre la gestión de sus activos, tanto interna como externamente.

Para lograr un espacio customizados a los requerimientos estéticos y técnicos de la compañía, es necesario escoger un modelo de mobiliario que sea estéticamente placentero, impactante y que tenga la posibilidad de incluir de una forma u otra la imagen corporativa de la organización. Así, se podrá dar continuidad a su concepto sin perder la funcionalidad y características técnicas necesarias en una sala de control.

Todos los modelos de consola de control que ofrece GESAB en su porfolio son personalizables a las demandas de cada proyecto, de modo que se puedan cumplir las expectativas más exigentes de los clientes.

5. La ergonomía y la salud

Quizás el factor más importante que se deba considerar y valorar en la selección del mobiliario técnico sea la ergonomía, lo cual determinará la continuidad de las funciones de los operadores al mejorar su salud y bienestar

La elección de un modelo que cumpla al 100% con las normativas internacionales, como la EN 527 o la ISO 11064, es crucial para el correcto desarrollo de los trabajos dentro de un entorno crítico. Además, la posibilidad de proveer a los operadores de un entorno y mobiliario correcto provocará una reducción del absentismo por enfermedad y, por consiguiente, una mejora sustancial en la eficiencia y eficacia de la sala de control y de la organización en general.

6. La funcionalidad

Se debe evaluar si el mobiliario que se está considerando como correcto para el proyecto que se quiere desarrollar es realmente funcional para el mismo. Es decir, se deberá intentar lograr un balance que sea aceptable para el usuario final entre las necesidades técnicas, estéticas, ergonómicas y funcionales.

Contacta con nosotros y solicita más información

Scroll al inicio