Uno de los principales objetivos de las consolas en los centros de control es el de maximizar la operatividad de los trabajadores. Por este motivo, debemos asegurarnos de elegir una consola que se adecúe a las necesidades y características de nuestra sala, sea del tipo que sea: de seguridad, de control de tráfico aéreo, ciberseguridad, control financiero, operaciones de red, entre otros.
Mobiliario técnico según las tareas del operador
El mobiliario técnico que elijamos tendrá un impacto directo en el rendimiento del flujo de trabajo y en los resultados generales, por lo que será esencial elaborar previamente un análisis profundo de las tareas que se vayan a realizar y las herramientas que se van a utilizar en el centro de control.
Por ejemplo, en el caso de las salas de control SCADA, los operarios observan procesos continuos en sus pantallas y en el videowall. Además, suele tratarse de información clara mostrada en líneas, colores y texto.
Por otro lado, encontramos salas de control dedicadas a CCTV. En este caso, la calidad de la imagen en el videowall y las pantallas es muy importante, ya que los operadores deben entender la información procedente de las Cámaras IP.
En ambas salas de control la distancia y posición del mobiliario respecto al videowall es diferente porque la información que tienen que ver es completamente distinta, lo que afectará a la disposición general de la sala de control. Para que los operarios puedan entender y gestionar la información de forma óptima, esta deberá mostrarse en la tecnología de videowall adecuada y la configuración de pantalla adecuada.

¿Qué tecnología integrar en las consolas de control?
Quien diseña una consola de control profesional debe pensar en las conexiones de alimentación y datos necesarias para cada equipo que se instalará en el puesto de trabajo teniendo en cuenta la ubicación y necesidades de cada equipo en concreto, seleccionando la ubicación de dichas conexiones ya sea en la parte superior de la consola como zona de conexión personal, empotradas en el interior de la consola, en el interior de los armarios o incluso en otras ubicaciones como paneles laterales.
Cumplir con las normativas sanitarias y de ergonomía
La construcción de la consola debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a características opcionales según las necesidades del operador con el fin de proporcionar la mejor comodidad y accesibilidad a cada operador. Algunas de estas características pueden ser: el espacio de almacenamiento personal/cajones, portavasos, cargadores inalámbricos y bandeja personal. Además, en algunos países es obligatorio que las consolas de control lleven implementado el sistema Sit and Stand (ajuste de altura) para cumplir con las normas sanitarias.
No podemos dejar de lado la ergonomía a la hora de elegir una consola de control. La conformidad ergonómica es básica para el éxito de la instalación de una sala de control, cuanto más cómodo sea el espacio de trabajo, más éxito tendrá la organización, ya que aumentará el nivel de salud, disminuirán las necesidades de formación y mejorará el rendimiento general. La productividad de los operarios puede experimentar un cambio drástico cuando se cumple la normativa ergonómica.
La ergonomía hace que la consola sea fácil de usar, cómoda y ajustable a cualquier ser humano.
Presupuesto adecuado al proyecto
Los diferentes tipos de requisitos técnicos, capacidad y nivel de personalización estarán directamente relacionados con los diferentes rangos de precios.
Las características y opciones que pueden ser necesarias para lograr un determinado tipo de proyecto pueden impulsar la necesidad de contar con una capacidad de gestión de cables o con la necesidad de botoneras, por ejemplo.
Estas opciones determinarán el presupuesto a asignar, por lo que el mejor consejo que se puede dar cuando se trabaja en el diseño de una sala de control es trabajar junto con un fabricante de mobiliario técnico para que la elección de la consola que se ajuste al proyecto sea correcta y se asigne el presupuesto adecuado. ¡Es la mejor manera de evitar sorpresas!
Distribución del mobiliario técnico adaptada al espacio y al flujo de trabajo
El tamaño de la sala de control debe tenerse en cuenta, ya que su facilidad de uso también desempeña un papel importante en el éxito del proyecto global.
Las dimensiones, los pasillos, las zonas de visitantes, los espacios de acceso y los espacios de reunión de la sala de control determinarán también el tamaño del mobiliario técnico para los operadores. Los responsables deben asegurarse de que la consola elegida quepa en la sala y pueda colocarse en ella todo el equipo necesario.

Hay varias opciones de estilo de consolas que se pueden utilizar para conseguir el número de operadores necesarios en un espacio determinado; por ejemplo, utilizar consolas de estilo cerrado con armarios delante de los operadores ofrecerá la posibilidad de una mayor capacidad en un espacio reducido, pero también afectará a la comodidad general de los operadores, ya que no tendrán tanto espacio libre para las piernas como con otro estilo de consolas. El mejor consejo es comprender las necesidades reales y decidirse por una consola de estilo abierto en la medida de lo posible.
Esta distribución del mobiliario técnico en el espacio cobra aún más importancia cuando se consideran los flujos de trabajo.
En ocasiones, los operadores requieren trabajar en un espacio cerrado donde puedan intercambiar información verbal y visual, necesitando, por lo tanto, un espacio y un mobiliario adecuado para esa tarea específica. Por otro lado, en algunos casos puede ser necesario disponer de espacios en los que se requiera silencio y concentración.
Estos factores determinan los estilos de distribución y diseño del mobiliario, por lo que es fundamental evaluar los flujos de trabajo y tenerlos en cuenta desde los diseños preliminares.
